noviembre 26, 2020

La pandemia y la automatización de las empresas

 
¡Léelo en 2 minutos!

El surgimiento de esta pandemia nos ha orillado a encontrar nuevas formas de reanudar actividades y continuar a flote. Aunque esto representa un reto, también demuestra algo esencial: la continuidad de los negocios ante una situación extrema. Las grandes empresas se vieron forzadas a implementar nuevos procesos de automatización para hacer eficientes sus operaciones, mantener seguro a su personal y cuidar de su economía. 

Algunas empresas han declarado que la expansión del Covid-19 ha acelerado su cronograma de automatización, para otros es más fácil decir que llevarlo a cabo. Emplear una estrategia de automatización representa una serie de retos y desafíos para aquellos que son nuevos en el tema.

Reunimos algunos ejemplos sobre automatización que algunos sectores han adoptado:

  • Home office. La forma de asistir a la oficina es diferente, ahora hacemos oficina desde casa, trabajamos desde la nube y haciendo juntas a través de Zoom, Google Meet, Microsoft Teams, entre otros. No solo se le conoce como home office, sus denominaciones han  sido variadas: trabajo a distancia, telecommuting, trabajo virtual, working from home, teletrabajo, trabajo remoto, trabajo distribuido.
  • E-commerce. Mantiene las mismas características que las tiendas físicas, aunque la diferencia la hace un solo “click”. Esto implica una gran variedad de contenidos digitales y estar al pendiente a distancia de las necesidades de los consumidores.
  • Homeschooling. El sector educativo también tuvo que implementar una nueva modalidad: clases virtuales desde casa. Ya sea desde la tv, computadoras, tabletas y smartphones, alumnos y profesores se encuentran en comunicación a través de estos dispositivos.
  • Inteligencia artificial. La implementación de tecnologías emergentes ha sido un gran trampolín para algunos negocios, robots programados que hacen todo el trabajo de un humano y lo hacen 24/7, esto representa mayor productividad y eficacia.
Te recomendamos:  Impacto económico debido a la pandemia

One more thing… antes de la pandemia por Covid-19, 1 de cada 3 empleados en Latinoamérica podía trabajar desde sus hogares, hoy en día 73% de las empresas se encuentran laborando en esta modalidad. De acuerdo con un estudio realizado por Búmeran Covid-19: El nuevo rol de Recursos Humanos, para algunos representa mayor productividad que trabajar en la oficina y aumentó la frecuencia de la comunicación entre colaboradores.

 

https://www.bumeran.com.mx/noticias/covid-19-el-nuevo-rol-de-rrhh/#:~:text=El%20%C3%A1rea%20de%20Recursos%20Humanos,las%20necesidades%20de%20sus%20clientes.

Compártelo en:
 

¿Fué útil esta información para ti?

  1. Agenda   una cita para hablar de tu proyecto
  2. Suscríbete   a la lista de correo y recibe el boletín mensual.
  3. Descarga   la guía  "3 PASOS PARA CONSTRUIR UNA MARCA EXITOSA".
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted acepta nuestra Política de protección de datos.