Cada día se suman a la vida de las personas y al mejor funcionamiento de la sociedad, herramientas y recursos digitales que ayudan a ejercitar nuestras mentes creativas y facilitan la coexistencia con nosotros mismos y nuestras responsabilidades.
Es interesante ver cómo surgen ideas extraordinarias que se convierten más allá de un referente de innovación tecnológica, en la respuesta a una necesidad que sabíamos que existía pero que alguien tuvo la magia de hacerlo realidad y entonces, volvimos a ser felices.
Lo hizo Steve Jobs con el iPhone, Camp y Kalanick con Uber, Reed Hastings con Netflix y muchas historias más.
De todos estos casos de éxito desprendemos 2 factores importantes:
1. Una necesidad emergente.
2. Una solución creativa.
En México hay infinidad de necesidades, las que quieras, donde quieras y a la hora que quieras. Una de ellas y que cada vez se acrecienta, es el tráfico citadino, típico de las grandes urbes.
En 2017, tuvimos la oportunidad de sumarnos como agencia creativa al equipo de Mueve Ciudad, una aplicación para pagar tu parquímetro sin necesidad de usar monedas, solo con el uso de tu dispositivo móvil.
¡Sí! ¿Recordaste la experiencia de buscar cambio mientras evitabas que corrieran a inmovilizarte con “la araña”? A más de uno le pasó que mientras buscaba monedas, llegó el oficial y su vehículo fue inmovilizado.
Deja la multa, que no es poco, sino el tiempo burocrático para resolver el lío. Tu día quedó marcado para siempre por esa mala experiencia.
Los de Mueve Ciudad desarrollaron una aplicación que te permite pagar el parquímetro desde tu celular. Es tan sencillo como estacionarte en una zona de parquímetros, abres la aplicación, ingresas la placa de tu vehículo, seleccionas el monto a pagar, confirmas y listo. En pocos clicks desde tu smartphone, resolviste una necesidad.