mayo 4, 2020

Covid-19 impulsa el e-commerce en México

 
¡Léelo en 2 minutos!

Desde la suspensión de actividades en la CDMX a causa de la contingencia sanitaria por el COVID-19, se ha desencadenado una prueba muy dura para el comercio mexicano. Con el fin de cumplir con las medidas sanitarias de esta contingencia,  la administración federal ajustó un decreto para incluir a las empresas dentro del rango de las actividades no esenciales, a las plataformas de comercio electrónico.

Como resultado el comercio online en México se ha acelerado un 40%  este año, lo que significa un 10% más previo a la crisis de COVID-19.

En 2019 se registraron ventas por 621 mmdp, esto quiere decir que el comercio online crecía a un ritmo anual de entre 24% y 36%, según el investigador Oliver Aguilar.

“Definitivamente el comercio electrónico se ha vuelto una parte fundamental de cómo, tanto los consumidores como los canales, se van adaptando en conjunto a las diversas etapas o fases que se han ido viviendo”, manifestó Aguilar.

Impacto a largo plazo

 

Aguilar, analista de IDC señala que 80% de los consumidores online, realizaban compras con anterioridad y su actividad incrementó un 30%,  el 20% restante aún es primerizo.

“Esto es duradero, los pasos que se den en comercio online definitivamente van a tener un impacto mucho más fuerte en el consumo y van a ser duraderos sobre la forma en la que se relacionan los comercios y los consumidores”, comenta.

Rodrigo Barrientos, fundador y presidente de Teed Innovación Tecnológica, mencionó que en el mes de abril se han registrado aumentos entre 15% y 60% de ventas online en categorías clásicas, y hasta 300% en abarrotes, frutas y verduras. Esto quiere decir que esta modalidad en ventas puede beneficiar a cualquier sector. Cualquiera que sea el giro de tu negocio, podemos llevarlo a las plataformas online.
Compártelo en:
 

¿Fué útil esta información para ti?

  1. Agenda   una cita para hablar de tu proyecto
  2. Suscríbete   a la lista de correo y recibe el boletín mensual.
  3. Descarga   la guía  "3 PASOS PARA CONSTRUIR UNA MARCA EXITOSA".
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, usted acepta nuestra Política de protección de datos.